Todo sobre el Nivel 1 de Retiros Terapéuticos Rendez-vous. Para público en general
Cuando decidimos organizar los retiros terapéuticos Rendez-vous lo hicimos con el convencimiento de que era una forma (y una herramienta muy valiosa) para contribuir al bienestar de las personas.
Estos retiros de Nivel 1 también están dirigidos al público en general: personas que simplemente estén interesadas en su crecimiento personal, independientemente de su formación y/o estudios.
Retiros nivel 1 para público en general
Lo que queremos transmitir en nuestros retiros terapéuticos Rendez-vous es que, como seres humanos, tenemos las llaves de muchas más cosas de las que pensamos o creemos, a nivel personal y a nivel de la salud. No necesitamos ser expertos ni terapeutas.
Nuestra creencia es que en la sociedad en la que vivimos, en concreto en el sector de la salud, cada vez existen más dificultades para atender a los pacientes, sobre todo en lo que se refiere a temas benignos. Por eso, es esencial que sean las propias personas las que puedan confiar en sí mismas y en cómo orientarse hacia el interior de su propio cuerpo.
Es en esta línea que ofrecemos soporte y guía a las personas que acuden a nuestros retiros terapéuticos rendez-vous.
Lo que defendemos, como osteópatas, es que no hay que vivir cada cosa que va a pasar en nuestro cuerpo como una fatalidad o, de forma automática, como una cosa grave. Tampoco caer hacia el lado opuesto y vivir tendiendo a ignorar señales, que tampoco es mejor.
Aquello que es esencial y en lo que trabajamos en nuestros retiros es en aumentar la conexión, facilitar los puentes de la consciencia entre las distintas partes del cuerpo y las distintas funciones del cuerpo y la mente.
A través de estas vías, autovías, carreteras primarias, secundarias… que existen en el cuerpo podemos trabajar con más consciencia.
Obviamente, y que esto quede claro, el trabajo que hacemos NO impide y NO puede reemplazar el diagnóstico de un médico. No es este el trabajo.
Para una persona que tiene una patología crónica, como por ejemplo una fibromialgia u otra cosa - que están etiquetadas así como una espada de Dámocles en la cabeza del paciente-, aún así tiene a su alcance todo un abanico de posibilidades. Una variedad de cosas que puede hacer para mejorar y aumentar su bienestar.
Para poder conseguir esto es necesario un trabajo de introspección, una toma de conciencia y un trabajo entre el Soma (es como se denomina al cuerpo en Griego) y la conciencia, que en nuestro mundo son cosas diferentes, separadas. Pero, en realidad, no hay ninguna separación.
Introspección y trabajo energético en nuestros retiros Rendez-vous
De esta forma, entramos en nuestra dimension energética que tampoco se limita al cuerpo fisico... La separación, de hecho, es una creencia nuestra.
En resumidas cuentas, los retiros terapéuticos Rendez-vous a los que puede asistir todo tipo de público, se centran en hacer un trabajo sobre sí mismo y sobre todo puede ser útil para la gente que ya tiene una “etiqueta” de lo que padecen, existe una patología. O una expresión de la patología porque esto es lo que vive el paciente. Y es a nivel de esta expresión donde se pueden cambiar muchas cosas.
Aún así, insistimos: el cómo define una persona la patalogía (sea depresión, fibromialgia, ansiedad o lo que sea…) es una etiqueta que cuadra con una representación mayoritaria de lo que tiene la gente con esta patología o esta enfermedad. Y la expresión de este trastorno puede ser de mil maneras diferentes e incluso no tener ninguna manifestación.
Y sobre todo, recuerda….
Nuestros retiros terapéuticos Rendez-vous se realizan fuera de la ciudad, de contaminación acústica, electromagnética, en un entorno con los elementos de la naturaleza muy presentes.
Así es como nosotros trabajamos a nivel energético, porque para nosotros es muy importante volver a conectar con estos elementos que están en la base de cada tradición energética y que fácilmente olvidamos en ciudad.
En este entorno estamos en contacto directo con nuestra propia naturaleza a partir del trabajo sobre los elementos.